Ventajas y desventajas de un suelo de parquet en la cocina

El parquet o tarima flotante multicapa es un clásico por su elegancia y durabilidad. Pero, ¿es adecuado para la cocina? Te presentaos los pros y contras de este material que no pasa de moda.
Los suelos de madera, y sobre todo la tarima flotante, son infalibles. Pueden pasar años y, en caso de tener un buen mantenimiento, permanecerán tan nobles como al principio. Aportan a cualquier ambiente o estancia de calidez hogareña y sirven al mismo tiempo de aislante térmico, a diferencia de las baldosas cerámicas y de otros materiales.
¿Es posible usar el parquet como suelo en la cocina?
Optar por el parquet o la tarima flotante multicapa en la cocina es una opción discutida en nuestros días. ¿Es posible colocarlo? La respuesta es sí. Puede instalarse este material y tener larga vida útil en tanto y en cuanto se sellen los puntos débiles donde se pueda filtrar el agua.
La cocina es una estancia considerada húmeda. Los suelos de la cocina se ponen a prueba continuamente: un cuchillo afilado que cae de punta, un vaso que derrama su contenido burbujeante… y muchas de ellas cuentan, además del fregadero, de un lavajillas y de hasta de una lavadora como elementos básicos integrados. A todo esto se añade el uso de líquidos para la cocción de alimentos en el cocinado de nuestros menús diarios.
El gran inconveniente… ¿la húmedad?
El gran enemigo del parquet es la humedad, por ello, nada mejor, entonces, que asegurarse el futuro para este tipo de pavimento protegiéndolo con algún tratamiento. Existen técnicas como el plastificado o el hidrolaqueado pueden ser opciones que sellen las ranuras entre las tablas de madera, así como la porosidad propia de la madera.
Pero en Quick Step, fabricantes mundiales de suelos laminados, de parquet y de vinilo somos conocedores de este hecho y hemos dotado, en el caso de nuestro parquet de dos innovadoras tecnologías: Hydroseal, revestimiento hidrófugo que evita la penetración del agua; y Surface & Edge Protect+, una forma eficaz de evitar que el barro, los restos de comida y otros tipos de suciedad se queden en las juntas y en las texturas del parquet Quick Step.
Te enamoras del parquet de tu cocina

En primer lugar, el parquet es de fácil instalación. Teniendo una base de material que haga homogénea la superficie, su colocación es sencilla. Por otro lado, su gran propuesta de valor está en su estética: nada viste más una habitación que la madera bien cuidada. Combina vida y confort.
Además, es fácil de limpiar, sobre todo al estar protegido con alguno de los tratamientos ya mencionados. Y, cómo no tener en cuenta este aspecto, es ecológico. De hecho, Quick-Step es la primera marca de revestimientos para suelos en recibir la tan codiciada etiqueta ecológica de la UE por sus suelos laminados de presión directa.
Renovar la cocina

El parquet es una buena opción para rellenar el vacío de estilo que tiene tu cocina. Más aún, si tu casa es de diseño abierto y el comedor es una extensión de tu cocina, puede ser la solución para darle más importancia a ese lugar que es el escenario de los grandes momentos familiares.
Aunque es mejor colocarlo cuando no hay mobiliario, es posible hacerlo con los muebles ya fijos.
Así, podrás renovar la imagen de tu cocina. Una idea atractiva es colocar los baldosines de la pared con estampados para hacer una combinación entre madera y algo de color.
¡Ojo! A pesar de la excelente resistencia a la humedad de los suelos Quick Step, no recomendamos que instale los laminados de Quick Step en espacios húmedos como saunas, lavaderos, etc.